Tipos de pasta que podés hacer en casa (y cómo elegir el corte ideal).

Si amás la cocina casera, hacer tu propia pasta en casa es un ritual que conecta con lo auténtico, lo familiar y, por supuesto, con la tradición italiana. Pero… ¿sabías que cada tipo de pasta tiene un corte ideal según la salsa o el relleno que vayas a usar?
En este artículo te contamos cuáles son los tipos de pasta que podés hacer con tu máquina Hogaris y cómo elegir el corte perfecto para cada plato. Además, te llevamos un poquito al pasado para entender el origen de la pasta y su lugar en la historia de la cocina italiana.

¿Dónde nació la pasta? 🧐

Aunque China tiene una tradición milenaria de fideos, la pasta tal como la conocemos hoy tiene un fuerte arraigo en Italia, especialmente en las regiones de Nápoles, Emilia-Romaña y Sicilia. Se cree que fueron los árabes quienes introdujeron los primeros tipos de masa seca en Sicilia, y que los italianos, siglos después, la transformaron en un arte.

Con el tiempo, la pasta pasó de ser un alimento popular a convertirse en un símbolo de identidad cultural, y cada región desarrolló sus propias formas, rellenos y salsas.

🍝 ¿Por qué hacer pasta casera?

Porque no hay nada como el sabor de lo hecho en casa. Preparar pasta con tus propias manos:

  • Te permite elegir los ingredientes.
  • Evitás conservantes y procesos industriales.
  • Te conecta con la cocina de tus abuelos y bisabuelos.
  • ¡Y es más fácil (y divertido) de lo que pensás!

Con una máquina de pasta Hogaris, podés hacer distintos tipos de fideos y planchas, ajustar el grosor, y hasta usar accesorios como el raviolero para subir de nivel.

✂️ Tipos de pasta que podés hacer en casa

  • 1. Tagliatelle
  • Fideos anchos y planos, perfectos para salsas con cuerpo como bolognesa o ragú.
  • 👉🏻 Corte ideal: ancho medio
  • 💡 Recomendado para: masas más gruesas
  • 2. Fettuccine
  • Un clásico de la cocina italiana. Más finos que los tagliatelle, pero igual de sabrosos.
  • 👉🏻 Corte: fino
  • 💡 Van bien con salsas cremosas, tipo Alfredo.
  • 3. Lasagna (planchas)
  • Con tu máquina podés hacer láminas para lasagna y canelones.
  • 👉🏻 Ajustá el espesor más grueso o medio
  • 💡 Consejo: no olvides secarlas un poco antes de armar el plato.
  • 4. Ravioles
  • Si tenés el accesorio raviolero Hogaris, podés rellenar, sellar y cortar en minutos.
  • 👉🏻 Masa fina, relleno cremoso o seco.
  • 💡 ¡Probá con ricota y nuez o espinaca y parmesano!
  • 5. Spaghetti (si usás molde extrusor)
  • Ideal para salsas livianas, tomate fresco o pesto.
  • 👉🏻 Muy finos
  • 💡 Se cocinan muy rápido: ¡ojo con el tiempo!

🔍 ¿Cómo elegir el corte ideal?

Depende de la receta y la textura que busques.

  1. 📌 Salsas pesadas → fideos anchos
  2. 📌 Salsas livianas → cortes finos
  3. 📌 Platos rellenos → planchas o accesorios
  4. 📌 Cocción rápida → espaguetis o fideos finos
  5. 📌 Para freezar → planchas y ravioles funcionan perfecto

🍽️ Conclusión: la pasta es mucho más que comida

Es memoria, es tradición y también es innovación. Tener tu máquina de pastas Hogaris en casa no solo te permite experimentar, sino también transmitir un legado. Desde una lasagna con historia hasta ravioles inventados en el momento, todo es posible cuando lo hacés con tus propias manos.

Carrito de compra
Scroll al inicio